martes, 6 de noviembre de 2012

Dicen que soy Kirchnerista

,
Hace tiempo que me tienen dando vuelta en la cabeza algunas ideas.
Mmm... realmente no se como empezar a escribir aca. Pero bueno.

Corria el año 2005, habia cumplido mis 18 y justo me tocaba votar. Estaba en el ultimo año del colegio catolico mas reconocido y con mayor trayectoria del barrio, pero no tenia la mas puta idea de que hacer en el cuarto oscuro.

Recorde que en 1999, en una materia tipo Civica, habiamos hecho un sumilacro de votacion. Cerramos el aula, ordenamos los bancos, pusimos las boletas e improvisamos un buzon. Pero aun asi, nunca nos habian enseñado a elegir. En 2005, le pedi a la directora del colegio que nos de una mini charla sobre como actuar frente a las urnas, pero no me dio bola.

Poca nocion tenia de las cosas que sucedian. Las imagenes de los cacerolazos del 2001 retumbaban en mi cabeza, pero no entendia una goma. La veia a mi hermana, 13 años mayor, recien llegada de vuelta, de intentar establecerse en Europa... ella estaba todo el dia en casa, no trabajaba y se queria volver a ir a toda costa. Pense que se iba porque como se habia recibido de Lic. en Turismo, lo que mas le gustaba era viajar. Lo que la termino de decidir fue haber presenciado un secuestro express. Se acuerdan? Secuestraban gente todo el tiempo. Mi papa incluso nos habia empezado a tramitar los documentos uruguayos para irnos del pais. Finalmente mi hermana se fue a España y nosotros nos quedamos remandola aca.
Cuando me toco votar por primera vez, le comente a mi tio (a quien soliamos llamar " El tio loco") que vive en Italia, sobre mis dudas. Bah, " dudas", no dudaba nada porque no sabia nada. El tio loco  me dijo que vote a Cristina para senadora, que Peron era lo mejor del mundo y los montoneros bla bla.

A mi tio le habia tocado ser milico y lo mandaban a torturar madres para que digan donde se escondian sus hijos... Él, peronco encubierto, se negaba rotundamente por lo que lo encerraban en calabozo en bolas, sin agua ni pan por varios dias.. oh casualidad, un dia limpiando su arma, se disparo "accidentalmente" la pierna y tuvo que abandonar el servicio militar. Hijo de abuelo sastre, consiguio trabajo en la linea de cruceros MSC por ser un hombre que sabia coser. Alli conocio a Lucia, una tana que laburaba con el. Se casaron y tuvieron una hija a quien llamaron Evita. (NdeR: pobre, cuando salio la peli de Madonna la re gastaban en el colegio).


En 2003 vote impugnado porque estaba enojada ya que me tuve que comer 1.30hs de cola en el colegio con un esguince en el tobillo.
Desaproveche la posibilidad de elegir mi futuro por un enojo momentaneo. Que cosa, che.


Yo tenia toda esta informacion dando vueltas en la cabeza pero no lograba armar la figura.
Cuestion que pasan los años...
Llego a la facultad, aprendo brevemente lo que fue la dictadura, cosa que desconocia por completo.
Aun asi, seguia sin saber nada de politica. Lo unico que sabia era que todos los politicos estaban sucios, eran corruptos, nos robaban todo el tiempo y habia mucha gente que se cagaba de hambre, como Barbarita.

La tele me habia enseñado todo lo que mis padres y el colegio omitieron.

En 2008 me tocaba cursar una materia que me parecia un embole, "Medios de comunicacion social II", anual. Curse del primer al anteultimo dia. Decidi recursarla porque no le habia prestado atencion.

El año 2009 fue clave para mi. Recurse la materia. Se votaba el proyecto de ley 26.522 o la mas comunmente conocida como "ley de medios". Como estudiante de comunicacion, me toco el mejor profesor que me podria haber tocado en la vida. La persona clave que formo parte del proceso del "baldazo de agua fria" porque me ayudo a ver la realidad. Me dio un cachetazo y me hizo despertar.
Me enseño por que era necesaria esta ley, cual era la herencia de la dictadura que todavia teniamos vigente y por que era tan nociva para nuestra cultura e identidad como argentinos.
Incluso llegue a entender de una manera super-mega-archi logica por que era tan importante gastar tanto dinero en "futbol para todos" en vez de usarlo para otras cosas.
Me toco tener un profesor joven, que no llegaba a los 30 años. Super profesional, con un historial de diplomas, titulos y magisters para acumular. Lo mas importante? Se recibio en la UBA y era becario alli. Solo en ese momento descubri la reelevancia que tiene nuestra educacion publica universitaria.

El cambio no fue tan repentino. A principios de 2009 lo conoci a Sergio, mi actual pareja, quien me hacia pensar mucho. Discutiamos, peleabamos, le parafraseaba mis apuntes... mirabamos la tele y la criticabamos juntos a cada programa.

En ese momento vivia en Callao y Santa Fe.. justo cuando presencie el cacerolazo por la 125 ("la ley del campo") que nuestro profesor machacaba la idea de: "no es EL CAMPO el que se queja sino algunos sectores agrarios".
Adquiri ese sentido critico, ese ojo hinchapelotas para cuestionar todo. "No se dice GENTE, quien es la GENTE?", "Toda intervencion en el espacio publico es una intervencion politica", "la informacion es un bien con valor de comercio al que todos debemos tener acceso porque es un derecho humano". Asi, me quedaron muchas frases que el dia de hoy siguen resonando.

En las siguientes elecciones segui sin votar al matromonio... pensaba que ellos no necesitaban mi voto. De hecho, en las ultimas elecciones, con mi afan de curiosidad, me puse a buscar donde podia ser fiscal para participar del proceso de sufragio y vivirlo desde adentro... Les digo la verdad? Me dio asco.
Desde la esposa del candidato a concejal de Quilmes que estaba de fiscal general conmigo, quien se desesperaba por cada estupides, por adentro yo pensaba "flaca, tu marido esta numero 15 en la lista de Lilita, no queda ni en pedo", pero no importa.
Las patotas de distintos candidatos a intendentes de Quilmes que estaban peleando cabeza a cabeza nos cuestionaban el codigo electoral. Se los marque con resaltador para que lean bien como tenia que ser el orden de boletas, pero aun asi querian imponer su propio orden.
La politica me siguio dando asco, porque vi despertar lo peor de cada persona ante la codicia de poder.
En esas elecciones fui fiscal de Binner y vote por el. Creo que la mejor democracia es la mas heterogenea. Sabia que Cristina iba a ganar y quien le seguia en cantidad de votos era Hermes, por lo que preferi darles un empujoncito para la diversidad... estuviera de acuerdo o no. Tampoco me parecia taaaan disparatado. No estaba eligiendo a Lilita (eso si, es tragico).

En todo este tiempo han pasado muchas cosas.
No me gusta en lo absoluto que se me tilde de Kirchnerista...  a caso el mundo tiene que ser o blanco o negro? No existen los matices?
A veces no se si decir que concuerdo con ALGUNAS ideas del modelo o si el modelo se asemeja a lo que son mis propias ideas de un pais digno.
Obviamente hay muchas falencias, pero no se si por mi espiritu justificador o por una logica fundamentada, le termino encontrando la vuelta a todo.

En el 2001 no sabia nada de politica, pero si recuerdo todas las carencias que tuvimos. Recuerdo ver a mis papas muy mal, a mi hermana dejando su pais y a mis hermanos esforzandose por progresar. Incluso uno de ellos habia estado el 21 de diciembre alli. Me quede alucinada cuando me conto sobre las bombas de gas que le tiraron a un grupo de oficinistas que estaba almorzando su viandita en una plaza. Eran el y sus compañeros.

Hoy, despues de haber entendido como es la teoria en la cual un pais con regimen capitalista tiene que funcionar, me indigno al escuchar muchas cosas.
Me indigna escuchar que haya personas que creen que hay que pagar por educacion de grado, por atencion medica o que no tienen derecho a una ayuda social.
Mi hermana, cuando se fue a España, tuvo un hijo... lamentablemente se tuvo que separar y quedo sola sin dinero. Tuvo que ir a pedir ayuda a la Iglesia para poder mantener a mi sobrino. Yo me pongo a pensar, que hubiera pasado si mi hermana no recibia ayuda social? Porque mi viejo no tenia un mango para pagarle el pasaje y que volviera aca...

Tambien me indignan aquellos que solo velan por sus intereses personales. Son los primeros en quejarse cuando el otro hace las cosas (que ellos creen) "mal", pero ante todo esta su propio rancho.
Lo peor es que los intereses personales no estan basados en cuestiones de necesidad primaria sino en pelotudeces completamente intrascendentes. "Kretinaaaa!!! me quiero ir a Punta del Este!! dejame comprar dolares, conchuda!!!".

Por mi trabajo trato mucho con extranjeros. Tambien he viajado. Siempre hable de Argentina como el mejor pais del mundo, resaltando la calidez en las calles y el pseudo alto nivel intelectual de la media. Remarco que gracias a nuestras crisis, nos supimos arreglar como pudimos... Pero cuando escucho a estas personas me da verguenza mi pais.

Todavia no lei ni escuche algo concreto sobre el 8N. "Sin 8N no hay 9D". PELOTUDOS! No se dan cuenta que un manojo de privados los estan manipulando de acuerdo a sus intereses?
El objetivo de todo privado es el fin de lucro y si el lucro llega a un nivel tan, tan alto como es el del grupo, ya la necesidad no es de dinero sino de poder.
Se acuerdan cuando M*nem se junto con Magnetto y le dijo "usted lo que quiere es mi lugar" a lo que Magnetto le responde "cargo menor".

Si mañana todos los diarios del pais salen a decir "saca la plata del banco porque van a quebrar", las personas van a seguir como marionetas ese titular y efectivamente los bancos quebraran... como mas o menos paso en la terrible crisis del '30 en el pais que tantos miran con admiracion. El pais donde la mayoria de sus habitantes son un especimen irracional que solo actua para el consumo compulsivo.

"Ohh... Europa, que bello continente... todo funciona perfecto, los autos te dan el paso y no hay delincuencia". Claro, te dan el paso porque sino pierden el registro. Te tienen agarrado de los huevos para que pagues un credito eterno con el que te compraste el ordenador, el LED TV y con el que te vas de cañas todos los dias despues del trabajo.
Que se yo.

Todavia no encontre un opositor que me diga quien es el mejor candidato asique por el momento, por lo tanto pareciera que no hay reemplazos viables, ergo, elijo a la sra que tenemos al mando de nuestro pais.




2 mociones to “Dicen que soy Kirchnerista”

  • 11 de noviembre de 2012, 11:52
    Anónimo says:

    Solo una aclaración. Minimizar lo de los Dólares es no comprender las virtudes y falencias del modelo. Los medios hegemónicos (4 de los 5 canales de la grilla abierta) describen a la compra de dólares como una cuestión pacata. Te invito a, como bien vos decís, formar tu propia idea.

    El punto no es Comprar Dólares. Para nada. El punto es poder ahorrar. Todos los que tenemos de 30 a 60 años y estamos en nuestra parte más productiva de nuestras vidas necesitamos ahorrar un poco para poder consumir cuando ya no trabajemos (es claro que el Estado no nos va a proveer, como no proveyó a mi Abuela que falleció hace un mes y había que poner 5 lucas por mes para mantenerla).

    Con la inflación que hay ahorrar en pesos no es una opción. Uno podría depositar sus ahorros en un banco... vos lo harías? yo tampoco. No es que no confío en los bancos, no confío en lo que el estado puede hacer con ellos.

    Podemos comprarnos una casa. Buena idea. No obstante, no me alcanza. De hecho estaba ahorrando para comprarme una casa. Cual es la siguiente alternativa? Ahorrar en una moneda que sea más segura que el peso. Puede ser el dólar, el real, el euro, la que consideres. Por qué pienso que el dolar va a mantener el valor de mi ahorro y el peso no? Porque el gobierno actual imprime pesos para pagar sus cuentas locales porque con los pesos que consigue con los impuestos no le alcanza. Cada vez hay más pesos, cada vez valen menos. Y con CFK va a ser siempre así, porque así es el Modelo.

    Al Gobierno no le alcanza para pagar sus cuentas por lo que puso el cepo al dólar. Que tiene que ver las peras con las manzanas? fácil, bah no tanto, sino no hubiera tanta gente hablando huevadas. Dado que el Modelo tiende a la desvalorización del peso, la gente cada vez que puede ahorrar algo va diréctamente a comprar dólares (o euros, u oro, cualquier instrumento de ahorro sirve). Por ende, el valor de estos bienes aumentan en relación al peso y por ende, devaluación e inflación. Como detenemos esto, "Cepo al Dolar", que en realidad, no es al Dolar, es a todo instrumento de ahorro. Si querés ahorrar en oro, no podés.

    Por ende, lo que me sobra queda en pesos. Por ende, si con mis ahorros hoy puedo comprar 100 chocolates, 30% de inflación mediante, el año que viene podré comprar 70 (y al siguiente 50 y al siguiente 35 y al siguiente 25 y en un par de años más no queda nada). Quien se comió esos 30 chocolates. Se reparten entre varios. Ponele que se los coman los que la "gente bien" llama los "negros de mierda", no me parece mal o muy mal (más allá de chistes que se puedan hacer, más mierda me parece la gente que piensa de esa forma). El problema es que muchos chocolates quedan en el medio. No puedo dejar de sospechar que muchos chocolates se los come Delia, la Campora, Canal 7 y la pauta oficial al 9, telefe, C5N, Boudou. Que otros se usaron para hacer hoteles en el Calafate, para que Floppy vaya a la facu…

    Por último, hoy en día para que se usan? un 75% del Gasto público se usa para comprar petróleo. Por qué? porque no se invirtió en política energética en el pasado. Por qué? Hay varias visiones, la mía es porque se usó de forma deshonesta.

    Por favor, no minimicen más el tema de los dólares. Es un tema muy profundo y va a hacer que de acá a algunos años mucha gente no pueda mantenerse por no haber podido ahorrar en los momentos de su vida en que podría haberlo hecho.
    @the_pulp_

  • 11 de noviembre de 2012, 13:15
    Anónimo says:

    Hola.Algunas cosas:

    1) Vos a los 18 no entendias nada de politica, y se pretende que hoy los chicos de 16 voten? De repente se formaron y son capaces?

    2)Si fuera tan archi-logico entender el despilfarro del dinero en futbol para todos y otras yerbas, por qué no lo explican y entendemos todos?

    3)Todos sabemos que el Grupo Clarín tiene sus propios intereses, y NO hace lo que hace por el bien del pueblo, lo que pasa es que es el unico que le hace frente a un gobierno corrupto, que a nadie le conviene. Es preferible un monopolio del Grupo Clarin y no un monopolio del gobierno, porque este ultimo tiene poder, y es responsable de la vida de todos los argentinos. Cuando tengamos un gobierno honesto, transparente y en el que se pueda confiar.. entonces sí estará bien aplicar la ley de medios con todo el rigor.

    4)Ayuda social? Una cosa es ayuda social, y otra es mantener para no trabajar. La solucion es mejorar la CALIDAD de la educación (no hacer más escuelas), que la gente sea capaz de trabajar. Con los planes solo se tapa el sintoma y no se ataca el problema. Si hubiera más educación sexual, no harian falta tantas asignaciones unniversales, porque las adolescentes serian mas responsables a la hora de quedar o no embarazadas.
    La ayuda social implica llegar al limite, entendés? En un país bien administrado NO DEBERIA HACER FALTA ayuda para tanta gente.

    5) Con respecto al dolar, @The_pulp sabe smás y lo expresó muy bien.

    6) Si no hay un candidato mejor, habrá que seguir cambiando hasta que lo haya, no conformarse con lo que hay. Ok, no tenemos un proyecto mejor? no. Pero sí sabemos qué es lo que no queremos, y la presidente no puede ignorar los reclamos, mejor dicho, no debe.
    El "modelo" o "proyecto" del gobierno no tiene por qué ser rígido e invariante, al contrario, tiene que adaptarse a las necesidades del pueblo, y el pueblo no es solo la gente que la votó.

    Saludos

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar tu comentario!

 

Coleja Dice Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger Templates