En realidad es un falso fin. Lo único que doy por finalizada es la cursada... aun me quedan 2 o 3 finales (de los cuales estoy muy confiada) y la tesis, que aun me tiene meditando un poco.
Estoy un poco descontenta con la carrera que elegí, Licenciatura en Publicidad, pero no me arrepiento.
Creo tener la madurez suficiente para elegir la carrera adecuada recién ahora, en este momento de mi vida en el que me conozco un poco mas en comparación a aquella época en la que era una pajarita que no sabia que hacer con su vida, pero creía tener todo resuelto.
De lo que mas estoy convencida es que me gusta saber como funcionan las cosas y hacer algo al respecto.
Esta carrera me brindo mucha cultura general, especialmente por la universidad donde estudie. De todas maneras, mas allá de la institución donde uno haya elegido ir, la diferencia la marcan los profesores.
Para que un profesor sea bueno no es necesario que haya trabajado en las mejores agencias o tenga premios en Cannes, sino que lo mas importante de todo es que te enseñe sobre esas cosas que no podes googlear. Ese condimento que tiene la vida. Que te mueva el piso cual amor adolescente. Que te siembre las ganas de seguir investigando y mejorando. Que te enseñe a recorrer ese camino que te lleve hacia la plena felicidad profesional.
Me enganche mas con Comunicacion Social que con Publicidad.
Quien sea que este leyendo esto, seguramente se haga estas preguntas:
1) Comunicacion Social? Y eso con que se come? (Como diria la abuelita del profe Santiago Marino quien la citaba contantmente).
2) Publicidad? ahh!!! Esta muy buena esa de las medias que se convierten en auto la hiciste vos? (recomiendo ver el sieguiente video)
Los comunicadores sociales estudian la comunicación. (ahhh que deficion!!!).
Es una cosa que va mas alla del modelo EMISOR-MENSAJE-RECEPTOR.
Considero al comunicador social como el guerrero de la nueva era. Mas poderoso que un militar, un economista, un sociologo, un presidente y mas persuasivo que el gatito de Shrek.
La información es una mercancía. Así como en algún momento lo fueron las monedas de diversos metales, la sal o los billetes, la información es algo mucho mas poderoso. Al ser intangible, es difícil tomar noción de su magnitud. Imaginate si Alejandro Magno hubiera recibido información anticipada sobre la batalla de Hidaspes.. su ejercito no se le hubiera amotinado y, anda a saber, hoy quizás la realidad fuera otra.
Como el capitulo de Los Simpsons donde Homero viaja al pasado, hace cambios y el presente termina siendo completamente distinto:
O... imagínate si todos hubiéramos sabido que se iba a imponer el corralito... hubiéramos ido al banco a sacar nuestros dolares e invertir o delirar a rolete.
El manejo de la informacion da lugar al juego de la especulación...pero eso es para otro post.
Probablemente todos hayamos escuchar sobre Wikileaks pero pocos sepan realmente de que se trata. Bueno, la posta es esta: Julian Assange publico mucha información que algunas personas no querían que se publique.
Mira vos que loco ¿no?. Unas palabras, algo que nadie te puede robar, quitar o hacer olvidar...solo unas palabras revolucionan el mundo.
Bueno, eso hace un comunicador social...aprende a jugar en la vida con las palabras.
Un comunicador social puede trabajar de millones de cosas... pero lo mas común es el periodismo o derivados de los medios.
Yo me siento mas comunicadora que publicitaria. Al punto en el que cada palabra que emito (sea escribiendo aca, tuiteando o hablando con un cliente) pareciera ser una estrategia de ajedrez.
Las personas a veces no tienen noción de la importancia de la comunicación. Desde aplicar bien una coma en una frase hasta como se presentan las cosas. Por ejemplo: si te ofrezco de tomar un liquido color oscuro como el agua del Riachuelo lleno de CO2 (gas carbonico) y su consumo en exceso te puede dar diabetes (enfermedad que te caga la vida de manera eterna), la tomarías? ¿Eh? ¿Ah... no? ¿Pero nunca tomaste Coca Cola? Ah! Pero la Coca Cola esta en la mesa de las familias mas felices del mundo. Es lo mas.
Algo que me paso cursando esta carrera es el despertar de mis ganas de aportar a la sociedad. Aunque no parezca, dentro de mi ser tengo cierto halo de perfeccionismo. Esto hace que me indigne cada vez que escucho aberraciones producto del desconocimiento o la ignoracia de ciertos factores básicos que todo comunicador social lleva como estandarte. Es decir, me indignan las Mirthas:
Volviendo a lo anterior: me indigna cuando escucho a las personas "hablar por hablar". Cuando las personas no hacen mas que replicar mensajes que responden a intereses particulares. Replican, no piensan. Me molesta la ignorancia... pero la ignorancia concebida como las "no ganas de aprehender" (si, aprehender con H). De todas maneras, es parte de nuestra cultura. ¿Cual es la fama del agentino? La de bocon, la de chamuyero (palabra mas representativa de nuestro lunfardo). No se, tengo ganas de hacer algo al respecto pero es difícil saber por donde empezar.
Por el momento, tan pronto como me desligue de algunos compromisos, mi primer paso sera irme. Irme de aca, del país... pero irme a descubrir cosas. Me gusta vivir las experiencias...soy 100% pragmatica. No quiero aprender con Mirtha diciendome "la gente dice..." me quiero ir y escucharlo con mis propios oidos.
Me voy a ir a conocer el origen de las culturas. Las filosofías de vida mas antiguas. ¿Como hacen los chinos para vivis 100 años? Si, claro. No se estresan y comen arroz. Ya lo se, pero lo quiero ver.
Después no se. Quizas me ponga a intentar trabajar con estudios de mercado (me encanta saber como funcionan las personas y conocer sus deseos mas profundos) o continuare con la maestria en marketing politico, otra de mis pasiones.
O anda a saber, capaz que viajando por Filipinas me ofrecen salvar al mundo y me quedo allá. Quien sabe.
Lo mas lindo de la vida a veces es no planificar nada.
Me habia puesto a escribir este post con una finalidad, me re fui por las ramas y termine haciendo catarsis.
Ahora no se. Quizas otro dia lo siga o quizas pasen meses hasta el proximo post.
Bueno, espero que les haya servido para reflexionar. O no. Que se yo.
Ojala lea alguna columna tuya en algun diario pronto..o te escuche frente a un mic!!
saludos
calilo
Muchas gracias Calilo!
Estoy los algunos jueves en radioypunto.com haciendo columnas sobre comunicacion y publicidad.
Saludos!
Soy Periodista deportivo, algo que adopte en el 95, lo que leí en esta columna hoy lo sigo sintiendo tal cual, era mi pensamiento por aquellos años. La única verdad es la realidad, dijo Perón, y nuestra realidad es dar un servicio, por lo que hagas, de lo que hagas, siempre es transmitir sensaciones y eso esta muy bueno...es vivir... sentirse pleno. Seguí así amiga Coleja