martes, 10 de diciembre de 2013

Sobre los #Saqueos - Duda, consulta, debate.

,
Una vez, alguien me contó que cuando están por hacer un allanamiento (especialmente en las villas) lo primero que hace la policía es cortar el cable de la tv en la zona. ¿Por que? Porque con esto de tener la primicia primero, mas algún pillo que le pasa la exclusiva al canal, los periodistas son capaces de poner la placa de "ultimo momento" seguido por el titular "están a punto de allanar la casilla numero 475 de la villa numero 9283409802". Lógicamente, el allanamiento se frustraría.

Remitiéndome al post anteriormente publicado sobre el manejo de la información e inspirándome en las maravillosas palabras de Sietecase en los Premios Tato me surgió la siguiente duda respecto de la responsabilidad del comunicador:

Siendo que el manejo y difusión de cierta información puede dar paso a la especulación y generar grandes problemas ¿como debería actuar un comunicador ante hechos como los recientemente acontecidos saqueos?. 

Resulta que si empiezan a difundir el saqueo de determinado lugar en el mismo momento que esta transcurriendo se produce el típico efecto contagio de la masa. Nunca falta el oportunista (o mas bien, el grupo organizado) que "de paso cañazo" al ver que pueden tomar lo que quieran con total libertad aprovechan a sumarse.
Ni hablar del pánico que siembra en la sociedad. 

 Recién leía unos tuits donde se quejaban que algunos medios o provincias no estaban comunicando lo que pasaba en el minuto a minuto. ¿Es realmente necesario? ¿A caso no es mejor esperar a que la situación este controlada y luego comunicarlo? ¿Es el "minuto a minuto" y la primicia mas importante que la seguridad de los ciudadanos?

¿Vos que opinas?
 

Coleja Dice Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger Templates